Project Description

VISITANDO MUSEOS DE ALICANTE

Te esperamos para disfrutar pero también para aprender. Una visita para emocion-ARTE

Museo de Fogueres:
Museo ilustrativo y dedicado a la fiesta más importante de la ciudad de Alicante, Les Fogueres.
El museo muestra un recorrido evolutivo de nuestra mayor fiesta local, Las Hogueras, declarada de Interés Turístico Internacional.
Dentro del museo se realizará un taller en el cual tendrás que investigar y averiguar datos para completar la ficha cultural que te proporcionará tu profesor.
Para que te puedas hacer una idea sobre esta festividad en la cual participan miles de personas, tiene su origen en la tradición de quemar objetos inservibles con la llegada del solsticio de verano. Durante cada verano entre el 20 y 24 de junio se plantan en la ciudad de Alicante más de doscientos monumentos (hogueras) de cartón y madera que decoran todos los distritos de la ciudad de Alicante. El estilo de dichas esculturas despampanantes son variadas  y muchas de ellas con temáticas satíricas. Estos preciosos monumentos de gran altura y también de valor económico, arderán el día 24 de junio en la espectacular noche de la “Cremà”, acompañada de la popular “Banyà” (bañada) llevada a cabo por los bomberos  de la ciudad para apagar las hogueras y mojar a los vecinos que allí se reúnen y gritan efusivamente  ¡AGUAAA, AGUAAA!

Museo Marq:
Entender cómo se forjó la civilización a través de la historia de Alicante
El Museo Arqueológico Provincial de Alicante  MARQ, es muy interesante desde el punto de vista didáctico a la vez divertido y cuenta con varias salas de exposición.
Los primeros restos del asentamiento humano en Alicante se remontan al Paleolítico Medio, hace unos 100.000 años.
El Museo ofrece también la posibilidad de conocer el método arqueológico. En tres salas, la Sala de Arqueología de Campo, la de Arqueología Urbana y la Sala de Arqueología Subacuática, se disponen escenografías, audiovisuales e interactivas que permiten adentrarse en las técnicas que utilizan los arqueólogos para descubrir el pasado y se ofrece valiosa información expuesta de un modo atractivo y didáctico.
Esta visita es muy importante mientras aprendes español, porque de esta manera podrás entender mejor el origen de nuestra cultura y nuestras costumbres. Si quieres más información, contacta con nuestro equipo de Programas Culturales y recibirás un itinerario completo.

Museo y  plaza de toros:
Nuestra plaza de toros en Alicante es de las más antiguas de España y en su interior encontrarás el Museo dedicado a los Toros. Descubriremos los rincones de la plaza, el patio de cuadrillas, los toriles, la capilla y la enfermería
Lo más impactante de este monumento es la entrada al ruedo y en ocasiones cuando lo visitamos nos cruzamos con los alumnos de la escuela taurina que nos explican su afición al toro.

Museo MUBAG
Es el museo de Bellas Artes Gravina-MUBAG de Alicante. Se trata de uno de los museos más importantes de Alicante y alberga obras cedidas del arte alicantino en un periodo comprendido entre la Edad Media y las primeras décadas del s. XX.
La muestra se compone de más de sesenta obras  que narran de manera cronológica las etapas por las que pasaba un pintor de la época: primeros años de Formación, participación en Exposiciones y premios obtenidos en ellas; Plenitud artística y Reconocimiento internacional.

Museo MACA
Espacio en Alicante dedicado al arte contemporáneo es un museo que destaca por su antología, singular arquitectónica y por su gran capacidad de educar, divertir y emocionar.Su mision es la de  promover la divulgación del conocimiento artístico, cultural Alicantino y el interés por temas relacionados con el pensamiento y la acción creativa.

Temporada: todo el año
Público objetivo: Todas las edades
Duración: 2-3 horas
Qué llevar: calzado cómodo
Transporte:

Características

  • Público objetivo: Todas las edades

  • Temporada: todo el año

  • Duración: 2-3 h

  • Transporte:

Otras actividades